MESA DE RELACIONES LABORALES DE 4 DE DICIEMBRE DE 2024

DECEPCIONANTE es el mejor calificativo para la reunión de ayer. Tras las expectativas generadas por la Entidad en la reunión del 26/9, y tras la suspensión de la reunión prevista para el 14/11 por la DANA, la reunión no respondió a lo que se esperaba

 

4 de diciembre de 2024

Hoy, hemos  mantenido una reunión de la Comisión de Relaciones Laborales con el siguiente orden del día:

  1. Lectura y aprobación, si procede, de la reunión anterior
  2. Préstamos
  3. Plan de carrera
  4. Aportaciones extraordinarias LBK
  5. Asuntos varios


PRÉSTAMOS

CESICA, CCOO, SUMAT y UGT presentamos una propuesta de reglamento de préstamos

La empresa da por recibida la propuesta conjunta pero manifiesta que no ha tenido tiempo de tratarla. La empresa propone prorrogar la medida de los préstamos hasta 31/12/2025 buscando que esta cuestión sea firmada por todos los sindicatos. La RLPT pide que se asuman los topes en los préstamos que se han comunicado en la propuesta conjunta. La empresa informa que valorará la propuesta conjunta pero no aspectos individuales como la de los topes.

La empresa se compromete a valorar la propuesta y propone prorrogar los topes de los tipos de interés hasta 31/12/2025


PLAN DE CARRERA

La Entidad afirma que aún trabajan los Planes de Carrera y reconoce que la propuesta no ha llegado en el plazo inicialmente establecido. Manifiesta que, para que la implantación se haga de forma efectiva, no solo se deben establecer los Planes de Carrera sino también un Mapa de Puestos de SSCC. Al final, manifiesta buscar una solución conjunta para ambos temas y, por eso, en esta reunión no habrá una propuesta concreta al respecto. Se ha contratado a una empresa externa para la cuestión.

Desde la RLPT asumiendo que se está trabajando en el mapa de puestos, se solicita que, de momento, los planes de carrera sigan existiendo como hasta el momento, sin perjuicio para nadie. La empresa asume que todo lo actual, sigue funcionando. 

Desde la RLPT se reitera la demanda histórica de reconocimiento de puestos técnicos para muchas personas que actualmente están calificadas como administrativas. La empresa manifiesta que su vocación es buscar que las personas de SSCC puedan cobrar incentivos acordes a su desempeño. 

PREVISIÓN DE TIEMPOS: La empresa manifiesta que estará en condiciones de hacer una propuesta conjunta (carreras y mapa) en el primer trimestre de 2025. 

CESICA ha manifestado que apuesta por la definición de unos Planes de Carrera claros, confiables e incentivadores que respeten el desempeño realizado hasta el momento, en una apuesta por la transparencia.

CESICA ha insistido en la urgencia de la creación de un portal transparente de planes de carrera, vacantes y puestos técnicos, tanto en SSCC como Red de Oficinas con el objetivo de conseguir un acceso igualitario a la información, la justicia organizacional y la prevención de riesgos psicosociales. Ha manifestado que ha pasado un año desde el compromiso de diciembre de 2023 y urge dar solución.

CESICA ha expresado que desea que realmente se finalice en el primer trimestre de 2025 y desea que se concreten buenos planes de carrera para incentivar a la Plantilla.

 


APORTACIONES EXTRAORDINARIAS LIBERBANK

En la anterior reunión, la empresa se comprometió a hacer un planteamiento con un indicador de referencia, que sustituya al coste de capital por un ROTE, que es un indicador público de las cuentas anuales. 

La empresa propone el inicio de la recuperación cuando el ROTE de Unicaja llegue al 15%.

La RLPT considera que no es una propuesta que permita conseguir la recuperación a medio plazo. CESICA denuncia que se sigue desconociendo información. Pide, de nuevo, un ejercicio de transparencia por parte de la Entidad con respecto a los ROTEs de Liberbank de los años afectados.

El 100% de la RLPT rechaza esa oferta y solicita que se materialicen ya los abonos, ofertando que el primer pago (1/7 de la cuantía) sea este mes y se cierre un calendario concreto de recuperación en 7 años máximo, no expuesto a un nivel determinado de ROTE. La Entidad lo estudiará.

 


ASUNTOS VARIOS

De nuevo, hemos reivindicado mejoras que solucionen los problemas de las personas trabajadoras.

Entre las cuestiones más relevantes que estaban pendientes de respuesta de reuniones anteriores, la Entidad ha respondido:

  • En cuanto a la petición de actualizar los importes base de los incentivos con el porcentaje de actualización del Convenio: Unicaja informa que no aplicará ninguna actualización.

  • En cuanto a gestores remotos, no se prevé variaciones de personal (ni incrementos ni decrementos de plantilla).

  • En cuanto al seguimiento del ERE 2021, propondrán una reunión en la segunda quincena de enero de 2025 como cierre del proceso. CESICA NO FIRMÓ EL ERE 2021 y, en consecuencia, no forma parte de este foro.

  • En cuanto a cobertura de bajas en oficinas y departamentos, se están cubriendo las bajas cuando es necesario por cuestiones organizativas.

  • Revisión de centros afectados por jornadas singulares: Lo están revisando con Negocio y Organización.


La RLPT plantea una colección de asuntos pendientes de resolver:
  • Honorarios ATG para personas trabajadoras. La empresa ha hecho gestiones, pero no tiene respuesta aún.

  • Flexibilidad Horaria: la empresa informó de la posibilidad de medidas temporales para implantar a modo de prueba. Como en la mesa de igualdad se ha avanzado, la propuesta del 100% de la RLPT es de 1,5 horas a la entrada o a la salida.

  • Horario singular: posibilidad de reducir el tiempo de comida, 30 minutos, para salir antes

  • Cotización en supuestos de bajas por maternidad y paternidad. Pide que se solucionen los cálculos porque hay incidencias que la empresa reconoce que está tratando.

  • Ayuda de natalidad para hijos adoptados. La empresa aceptará las que sean adopción, no acogimiento puesto que es otra figura legal.

  • Incidencias con Plan Cero que no se puede aplicar a la Plantilla, independiente de los productos que tenga cada empleado.

  • Queremos seguir hablando de un pacto de relevo generacional. Por debajo de 45 años, solamente hay 2000 personas trabajadoras. Se proponen contrataciones, especialmente, de personas con experiencia en la Entidad.  

  • En relación al sistema de incentivos, se aboga por un sistema claro y transparente. Se manifiesta que ha habido, de nuevo, cambios justo antes del fin de trimestre. Se solicita aclaración sobre la media ponderada por semestre. Lo dicho sobre esta cuestión, no es lo que se dice en reuniones de comercial. CESICA denuncia que hay manuales trimestrales para la Red Comercial y que en el último ha desaparecido la afirmación de la media ponderada de periodos inferiores al semestre. Cuestión que afectaría al plurianual. La empresa consultará a la Dirección de Objetivos.

  • Los importes pendientes de Incentivos 2023 se abonarán en la nómina del 27/12. En base a la demanda y la sentencia, para evitar una judicialización futura, se pide la eliminación de los factores llave y de las variables corporativas. Igualmente se pide que se abone el incentivo completo. La empresa manifiesta que se abonará el importe pendiente para cada persona trabajadora que haya devengado el derecho a percibirlo. A partir del 15/12, se comunicará cuánto se va a percibir, solamente en el caso de que tengan derecho a incentivo teniendo en cuenta lo ya pagado como gratificación. Dudas al departamento de objetivos.

  • Se insiste en abrir una negociación de teletrabajo y flexibilidad horaria. Se reitera que, en la reciente DANA, se ha vuelto a tirar de las personas trabajadoras a través del Teletrabajo.

  • Crear una bolsa de talento interno para que puedan acceder a bolsa de vacantes.

  • Eliminar las exigencias de envío de reportes y limitar las Teams.

  • Crear un canal de denuncias para malas praxis de cargos directivos

  • Necesidad de resolver la carencia de medios para los directores de las oficinas de banca privada

  • Sobre centros remotos, se solicita información sobre sus carreras profesionales. Son gestores especializados mientras mantienen el incentivo base mínimo.

  • En SSCC ha habido personas que han pasado, después de años, de puesto técnico a puestos no técnicos.

  • En el seguro de Salud CASER no está llegando la nueva tarifa a prejubilados y se relacionan problemas con los cuadros médicos en muchas localidades.

  • Por dificultad para contactar con Compensa, se solicita se atiendan las excepciones que se planteen sobre el plan de retribución flexible.

  • Disposición adicional decimotercera de Convenio. Reitera que se plantee a la dirección que reconsidere su intención de absorción y compensación de subidas salariales en algunos casos.

  • Respecto al cierre de Titán, pide medidas para facilitar los desplazamientos a Fuente de la Mora: coches compartidos, plazas de garaje compartidas, etc. a través de una APP

  • Pide la consolidación de 1,5 pagas a colectivos origen Liberbank que no la tienen consolidada.

  • Solicita que el importe de las comidas de los cursos (15€) se incremente, como poco, hasta la media dieta

  • En 2025, se va a implantar en muchas poblaciones la zona de bajas emisiones. Hay personas de equipos de sustituciones sin autorización para poder entrar a las zonas. Se pide que la empresa facilite certificados para que accedan sin dificultad.

Los importes pendientes de abono correspondientes a Incentivos 2023 se abonarán en la nómina ordinaria de diciembre junto con los 1000 euros brutos pactados en el acuerdo de diciembre de 2023 firmado por CESICA

 


CESICA HACE HINCAPIÉ EN LAS SIGUIENTES REIVINDICACIONES

Nos preocupa la demora en la negociación en temas muy importantes que afectan al clima laboral, los riesgos psicosociales y las relaciones laborales.

Se están haciendo contrataciones de puestos técnicos sin que la Plantilla actual, en algunos casos con cualificación para dichos puestos, pueda optar a ellos. Desde CESICA, solicitamos una vez más, un portal de transparencia, vacantes, traslados, carreras profesionales, etc.

La reciente DANA y su gestión volvieron a poner de manifiesto la necesidad de llegar a un acuerdo para definir el Teletrabajo en Unicaja.

La reciente publicación en el BOE de los nuevos permisos climáticos remunerados requiere adaptación por parte de la Entidad. También establece la obligatoriedad de un protocolo de actuación que recoja medidas de prevención de riesgos específicamente referidas a la actuación frente a catástrofes y fenómenos meteorológicos adversos. Cabe destacar que la RLPT cuenta, a partir de ahora, con un nuevo derecho de información de las medidas de actuación previstas con motivo de la activación de alertas por catástrofes y otros fenómenos meteorológicos adversos y, en su caso, podrán parar la actividad

El plan de optimización de espacios, ¿tiene otros edificios implicados además de Titán? La empresa no conoce cuál son los siguientes proyectos aludiendo que se habla de Madrid y Málaga.

Preguntamos, de nuevo, por la situación del Centro de Recuperador de Seguros. La empresa no contesta.

#CESICA_SI pide un esfuerzo para que la empresa responda a las cuestiones que siguen pendientes.

 

Siempre a tu lado #CESICA_SI